LA NUBE

DESCRIPCIÓN

El edificio se eleva evitando inundaciones. Genera un espacio en sombra que alberga programa público y atención al ciudadano, envuelto por una topografía vegetal de contención.
El agua, ausente ahora en la huella del edificio por la estrategia de inundabilidad, metafóricamente se ha evaporado, generando la Nueva Sede Central de Emuasa, La Nube.
Evaporación, condensación, precipitación. Trabajar el Ciclo urbano del agua en un espacio que surge como respuesta a condicionantes del lugar, una edificación singular, que aglutina funcionalidad, versatilidad, eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.
La nube, suspendida, alberga el programa administrativo, de carácter más privado, creando espacios de trabajo reconocibles, funcionales y confortables.
El proceso de creación de La Nube comienza con un ejercicio de conceptualización, una búsqueda de espacios eficientes y rigor económico. El proceso de cristalización del agua origina El Módulo.
Un módulo de 3×3 metros articula el programa incorporando espacios más abiertos, oficinas y lugares servidores. Módulos llenos, Agua.
Módulos de Aire perforan la Nube incorporando luz natural y ventilación a los módulos Agua creando porosidad y conexiones visuales.
Módulos Agua y Aire se aúnan formando un edificio icónico, respuesta a zona inundable y reflejo del ciclo del agua, un lugar de trabajo flexible, amable, eficiente y sostenible.
Una doble piel controla la incidencia solar, completando con el uso de energías renovables y equipos y sistemas de alta eficiencia, un balance energético casi nulo y, por tanto, cero emisiones, reduciendo el impacto ambiental.
Una nueva sede singular, versátil, eficiente y sostenible, La Nube.

DETALLES

Concurso nueva sede EMUASA

ACCESSIT

TIPOLOGÍA

EQUIPAMIENTO / OFICINAS

CONCURSO

Murcia | 2022