arquitectura murcia

MENÚ

HOSPITAL JAÉN

Hospital Jaén

El proyecto se articula en 3 ejes fundamentales:

  • La Arqueología y su puesta en valor
  • Una máxima eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.
  • Optimización de las instalaciones

 

ARQUEOLOGÍA. PUESTA EN VALOR.

Las primeras líneas del proyecto ya se dibujaron manteniendo las 3 zonas más relevantes que indica el estudio arqueológico.

Nacen así los Patios de musealización y divulgación de la Zona Arqueológica Marroquíes Bajos. Junto con la zona exterior de camino prehistórico en el norte, los patios, además de proporcionar luz, ventilación y vertebrar usos, se proponen como lugares para mostrar el yacimiento.

Es el estudio arqueológico de la macro aldea calcolítica, formada por anillos concéntricos, el origen del diseño de la nueva piel y fachada de chapa perforada, incorporando en la nueva arquitectura la memoria del pasado.

En la implantación, el lugar cobra vital importancia. Es la diferencia de cota entre las Calles Federico Mayor Zaragoza y Esteban Ramírez la que genera una entrada natural peatonal por la calle más elevada, de carácter público a los servicios generales, y otra entrada a un nivel inferior, al área de radiología, urgencias y zona quirúrgica.

 

MÁXIMA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

El proyecto, en cuanto a su funcionalidad integra diferentes unidades asistenciales y especialidades clínicas.

El clima tan acusado en verano y la alta demanda energética de este tipo de infraestructuras hacen que el estudio de la envolvente térmica haya cobrado una especial relevancia.

También el uso de la iluminación natural, una adecuada protección solar, uso de materiales prefabricados y más sostenibles, junto a la minimización de residuos, contribuirán a alcanzar un alto estándar de salud, bienestar, ahorro energético y sostenibilidad.

 

OPTIMIZACIÓN DE INSTALACIONES.

Por último, en un uso hospitalario las instalaciones juegan un papel destacado.

Liberamos la cubierta para instalación fotovoltaica y planteamos la mayoría de instalaciones en sótano.

El uso de energías renovables, fotovoltaica y geotermia junto al resto de sistemas propuestos, conforman un Hospital eficiente.

Es, en conjunto, un Hospital que nace del respeto al lugar y de la puesta en valor de su entorno dando como resultado un hospital con accesibilidad universal, energéticamente eficiente y sostenible medioambientalmente.

HOSPITAL JAÉN

JAÉN

2024

[google-translator]